1. El 30º. Programa Máster profesional en Unión Europea se desarrollará desde octubre de 2017 hasta junio de 2018. Los días fijos semanales en Zaragoza son los martes y los viernes, de 17 a 21 horas, además de una docena de sesiones en sábados por la mañana, previstas con tiempo suficiente. Las sesiones con profesor son al menos 80 y se abordan en ellas 175 temas, cubriendo todos los ámbitos de la Unión Europea. Novedad importante desde 2015: las sesiones intensivas en Bruselas, Luxemburgo, Estrasburgo, Fráncfort y Madrid se amplían hasta 21, duplicándose las de Bruselas y ampliándose las de Estrasburgo, Luxemburgo y Fráncfort.
2. Una vez reservada la plaza por el candidato admitido, la matrícula, que se podrá abonar al principio del Programa, o en condiciones bien estudiadas, trimestral o mensualmente, incluye:
3. En el plazo máximo de 7 días naturales después de la entrevista en el proceso de selección el Instituto se compromete a dar respuesta, afirmativa, negativa o de inclusión en la lista de reserva, a los candidatos que hayan pasado a ella, tras examen favorable de los méritos aportados. En el caso de obtención de otros Diplomas, títulos u otros méritos con posterioridad al envío del formulario de solicitud, los justificantes de los mismos habrán de ser remitidos al Instituto y serán debidamente tomados en consideración.
4. El candidato que resulte seleccionado recibirá una oferta de plaza, que deberá reservar en la condiciones que se le indicarán, para poder cursar el 30º. Programa Máster.
5. Novedad fundamental desde 2015: el Real Instituto de Estudios Europeos ha alcanzado un acuerdo por el que los candidatos admitidos que sean españoles o ciudadanos comunitarios residentes en España que estén interesados podrán obtener un préstamo al honor, sin aval, de hasta 5 años con hasta 2 años de carencia y en condiciones muy favorables, que les explicará detalladamente el Instituto. Para solicitarlo, recibirán en su caso una credencial en cuanto sean seleccionados, para dirigirse con ella a la entidad financiera.
“Máster con prestigio”, El País, 20-11-1990
“Líder en la formación de especialistas en Europa desde hace diez años”, ABC, 11-1-1998
“Un prestigioso Máster”, Heraldo de Aragón, 11-9-1998
“Un Máster Gran Reserva”, Pedro Solbes, Asociación de la Prensa de Aragón, 30-11-1998
“Máster reconocido a nivel nacional y europeo”, El Periódico, 13-10-2000
“Sobre la Unión Europea, es el Máster”, Javier Elorza, Encuentro de Albarracín, 22-11-2002
“Un Máster hecho con gran experiencia y vocación”, Loyola de Palacio, Estrasburgo, 13-5-2003
“Un Instituto de referencia”, Alberto Navarro, Casa de América, Madrid, 30-9-2004
“Un Máster de calidad”, Javier Solana, Consejo de la Unión Europea, Bruselas, 6-4-2006
“Magnífico Máster”, Trinidad Jiménez, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, 3-12-2007
“El Real Instituto de Estudios Europeos se ha convertido, desde su creación en 1986, en uno de los principales centros de enseñanza de postgrado en estudios europeos de toda la Unión Europea”, Jose Manuel Durao Barroso, Representación Permanente de España ante la Unión Europea, Bruselas, 11-3-2009
“Un prestigio ganado a pulso”, Juan Fernando López Aguilar, sede del Gobierno de Aragón, 4-12-2009
“El mejor Máster de España y uno de los mejores de Europa”, Daniel Calleja, Academia Europea de Jaca, 20-7-2011
“Muy honrado por el Real Instituto de Estudios Europeos”, Mario Draghi, Banco Central Europeo, Fráncfort, 4-11-2013
“Este Máster es un referente en la Unión Europea”, Amado Franco, Ibercaja, Zaragoza, 24-6-2014
“Agradecer su larga y fructífera labor en favor de la construcción europea”, Abel Matutes, H. Palace, Madrid, 30-6-2015
“Este Instituto tiene el mérito de acompañar no sólo estos 30 años de la historia de España en Europa, sino la vocación europea y europeísta que sólo se puede ir construyendo formando capital humano, y no es pequeño mérito”, Felipe González, Ibercaja, Zaragoza, 1-12-2015