PROGRAMA

Permanentemente actualizado, este Máster profesional consta de 175 temas y abarca todas las políticas y acciones de la Unión Europea, cubriendo en profundidad los aspectos jurídicos, económicos y empresariales, sociales, políticos e históricos de la construcción europea, con la finalidad de formar especialistas del más alto nivel en Unión Europea.

Desde el curso 2018-2019, junto al 31º Programa Máster profesional en Unión Europea, se incluirá una doble titulación internacional de postgrado, el Diploma Superior de Especialista en Organizaciones internacionales de ámbito universal. Este tendrá sesiones en Ginebra, la capital europea de la ONU.

1. BREVE SÍNTESIS DEL PROGRAMA

Cursos complementarios (de asistencia voluntaria, pero incluidos en la matrícula):

2. LECCIONES INAUGURALES

Las Lecciones inaugurales de las sucesivas promociones han sido impartidas por las siguientes personalidades: Antonio La Pergola, Pedro Solbes (1989 y 1998), René-Jean Dupuy, Gaetano Adinolfi, Abel Matutes, Carlos Westendorp, Javier Elorza (1994 y 2008), Rafael Arias-Salgado, Ramón de Miguel, Isabel Tocino, Enrique Barón, Albert Pintat, Jaime Mayor, Ricardo Díez-Hochleitner (2001 y 2013), Loyola de Palacio, Alberto Navarro, Emilio Menéndez del Valle, Manuel Pizarro, Trinidad Jiménez, Juan Fernando López Aguilar, Amado Franco, Daniel Calleja, Román Escolano, Antonio Sáinz de Vicuña y Felipe González.

3. LECCIONES DE CLAUSURA

Han sido impartidas sucesivamente por: Rafael Fernández-Pita, Rafael Pastor, Gaetano Adinolfi, Alfredo Rambla, Juan Antonio Peredo, Jaime Lamo de Espinosa, Rosario Silva (1995 y 2002), Alfonso Dastis, José de Carvajal, Javier Elorza (1998 y 2003), Alberto Casado (1999 y 2000), Ricardo Díez-Hocheitner, Alberto Navarro (2004 y 2005), Javier Borrego, Román Escolano, Nuria Díaz, Juan Fernando López Aguilar, Fernando Perpiñá-Robert, Carlos Westendorp, José Manuel García-Margallo, Gonzalo de Benito, Jesús Gracia Aldaz, Miguel Sampol y Mario Garcés.